C/ Diputació 279, 2nd Floor. Barcelona

    L-V de 10am a 03am / S-D de 11am a 03am

  • Inglés
  • Español

    C/ Diputació 279, 2nd Floor. Barcelona Ver mapa

    L-V de 10am a 03am / S-D de 11am a 03amEmail

    +34 650 087 703

    +34 650 087 703

  • MASAJES ERÓTICOS
  • MASAJISTAS
  • CENTRO
  • Inglés
  • Español
  • HOTEL
  • FAQ
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • BLOG
    • Todas las entradas
  • CONTACTO
    • TRABAJA CON NOSOTROS
    • OTROS SERVICIOS
  • Inglés
  • Español
  • HOTEL
  • FAQ
    • PREGUNTAS FRECUENTES
    • BLOG
    • Todas las entradas
  • CONTACTO
    • TRABAJA CON NOSOTROS
    • OTROS SERVICIOS
  • Inglés
  • Español
Beneficio del masaje en parejas
5 beneficios tras un masaje erótico para parejas
28 julio, 2022
Sexo en la cultura asiatica
¿Cómo ven el sexo las culturas asiáticas?
3 noviembre, 2022

El masaje Brahma: el inicio de todo

Nos sumergimos dentro de la historia mitológica de uno de nuestros masajes más exitosos, el masaje Brahma, y te contamos todo lo que tienes que saber sobre ello.

El masaje erótico, también conocido cómo masaje tántrico, es una prácticas estrechamente relacionada con la cultura hindú y su mitología. Muchas de las prácticas, muchos de los nombres de los masajes, o incluso la ambientación de los centros donde se suelen recibir este tipo de masajes beben directamente de esta mitología, por eso, las referencias son abundantes, pero solamente las personas con conocimiento suficiente sobre esta tradición milenaria es consciente. Por eso, hoy os explicamos el origen del conocido “Masaje Brahma” y de la deidad que lleva su nombre.

El hinduismo percibe toda la creación y su actividad cósmica como el trabajo de tres fuerzas fundamentales simbolizadas por tres dioses, que constituyen la Trinidad hindú o 'Trimurti': Brahma, el creador, Vishnu, el sustentador y Shiva, el destructor.

Brahma, el Creador

Brahma es el creador del universo y de todos los seres, tal como lo describe la cosmología hindú. Los Vedas, las escrituras hindúes más antiguas y sagradas, se atribuyen a Brahma y, por lo tanto, Brahma es considerado el padre del dharma. No debe confundirse con Brahman, que es un término general para el Ser Supremo o Dios Todopoderoso. Aunque Brahma es un solo dios de la Trinidad, su popularidad no se compara con la de Vishnu y Shiva. Por eso, Brahma existe más en las escrituras que en los hogares y los templos, no es un dios al que se le rinde culto. De hecho, es difícil encontrar un templo dedicado a Brahma.

El nacimiento de Brahma

Según los Puranas, Brahma es el hijo de Dios y, a menudo, se lo conoce como Prajapati. El ​Shatapatha Brahman dice que Brahma nació del Ser Supremo Brahman y la energía femenina conocida como Maya. Al querer crear el universo, Brahman primero creó el agua, en la que colocó su semilla. Esta semilla se transformó en un huevo dorado, del cual apareció Brahma. Por esta razón, Brahma también se conoce como 'Hiranyagarbha', traducción literal de huevo dorado. Como dato curioso, según otra leyenda, Brahma nació de una flor de loto que creció del ombligo de Vishnu.

Para ayudarlo a crear todo lo que conocemos, Brahma dio a luz a los 11 antepasados ​​de la raza humana llamados 'Prajapatis' y los siete grandes sabios o 'Saptarishi'. Estos hijos de Brahma, que nacieron de su mente en lugar de su cuerpo, se llaman los 'Manasputras'. Los Prajapatis – que son 10 hombres y una mujer – son los dioses o espíritus de la procreación y de la creación de la vida y cada uno tiene una características específicas.

masaje-brahma-nacimiento-blog-shivamasajes

El simbolismo de Brahma en el hinduismo

En el panteón hindú, Brahma se representa comúnmente con cuatro cabezas, cuatro brazos y piel roja. A diferencia de todos los demás dioses hindúes, Brahma no lleva armas en sus manos. Sostiene un cántaro, una cuchara, un libro de oraciones, un rosario y a veces una flor de loto. Se sienta en esa misma flor, en la postura del mismo nombre y se mueve sobre un cisne blanco. Brahma a menudo se representa con una larga barba blanca, con cada una de sus cabezas recitando las cuatro Vedas.

Brahma, Cosmos y Tiempo

Brahma preside 'Brahmaloka', un universo que contiene todos los esplendores de la tierra y todos los demás mundos. En la cosmología hindú, el universo existe por un solo día llamado 'Brahmakalpa'. Este día equivale a cuatro mil millones de años terrestres, al final de los cuales todo el universo se disuelve Después de la "muerte" de Brahma, es necesario que pasen otros 100 de sus años hasta que renazca y toda la creación comience de nuevo.

Linga Purana, que se encarga de calcular los años de los diferentes ciclos, indica que la vida de Brahma se divide en mil ciclos o 'Maha Yugas'.

Brahma Loka, el mismísimo paraíso

Brahma Loka (del sánscrito : ब्रह्मालोक), es la morada de la diosa Saraswati y Brahma, el dios creador y parte de un Trimurti, como ya lo hemos explicado antes, junto con Vishnu y Shiva en el hinduismo. Este lugar está ubicado en el monte Meru, y también se lo conoce cómo Satyaloka (Satya que significa verdad, loka que significa mundo, por lo tanto significa mundo verdadero) y/o Satya Bagecha (bagecha significa "jardín") en los Puranas.

Brahmapura significa literalmente "ciudad de Brahma". Esta palabra se ha usado en los Upaniṣads en varios sentidos. Así como una ciudad llena de gente y diversos bienes materiales que suple las necesidades del individuo ascendido, a su vez suple las necesidades de Brahma que reside en él en forma de jīva o alma individual.

Se dice que este lugar es el más elevado de los mundos gozosos que una persona puede alcanzar.

Y eso es lo que busca nuestro masaje Brahma: el comienzo, la creación, el inicio de una relación de confianza entre la masajista y el cliente, el acercamiento que haga que el cuerpo libere sus defensas y deje que las manos y el cuerpo de nuestra masajista descubra un mundo nuevo de sensaciones para su cliente.

El masaje Brahma tiene menos carga erótica que otros masajes de nuestra carta, es como el génesis del placer, un idilio platónico repleto de energía positiva y de acercamiento previo, una manera de introducirse en un mundo del que no querrás salir. Es un masaje donde el cliente recibe el masaje sin poder interactuar con la masajista. La masajista navegará por el mundo de la excitación, de la insinuación y, sobre todo, de la relajación más absoluta.

Por eso, nada mejor que un masaje tántrico de las raíces ayurvédicas más antiguas para poder alcanzar, por medio del éxtasis, el Brahma-Loka dentro de nuestro particular oasis situado en la ciudad de Barcelona.

Compartir
0

Dirección:

C/ Diputació 279, 2nd Floor. 08007 BarcelonaC/ Diputació 279, 2nd Floor.
08007 Barcelona

Parada Passeig de Gràcia

Horario:

De Lunes a Viernes de 10am a 03am

Sábados y Domingos de 11am a 03am

direccion-calle-masajesshiva
direccion-calle-masajesshiva-2

HORARIO

De Lunes a Viernes de 10 h a 03 h
Sábados y Domingos de 11 h a 03 h

Reserva tu cita ahora

DIRECCIÓN

MASAJES TÁNTRICOS BARCELONA
C/ Diputació 279, 2nd Floor.

Ver mapa

INFORMACIÓN Y RESERVAS

934 674 195 - 650 087 703


Email - Ver instalaciones

SERVICIO HOTEL

¡Nos desplazamos a tu hotel de Barcelona!

Saber más

Nuestro masajes

Masajes Tántricos | Para mujeres | En diván | Para parejas | A 4 manos | En Hotel

Aceptamos tarjetas de crédito
Política de Privacidad | Blog Shiva Masajes | Política de Cookies
© 2017-2019 Masajes Shiva. we made them grow: dwi.
  • Inglés
  • Español